Error de formato de correo electrónico
emailCannotEmpty
emailDoesExist
pwdLetterLimtTip
inconsistentPwd
pwdLetterLimtTip
inconsistentPwd
Cómo elegir: ¡siempre revise el diagrama dimensional antes de comprar! Conozca el espacio exacto que tiene disponible y las limitaciones de peso de su proyecto.
¡No temas! Esta guía lo guiará a través de los cinco parámetros más críticos que necesita comprender para evitar dificultades comunes y seleccionar el servo perfecto para su aplicación.
Lo que es: el par es la fuerza de rotación del servo, esencialmente su "fuerza". Determina cuánta carga puede mover el servo. Por lo general, se mide en kilogramos-centímetros (kg-cm) o pulgadas de onza (oz-in).
Por qué importa: si su servo no tiene suficiente par, luchará, se volverá nervioso, sobrecaliente o simplemente no se moverá en absoluto. Esta es la razón número uno para la falla del servo en un proyecto.
La trampa para evitar: no solo compre el servo con el par más alto. A menudo es exagerado, más caro y consume más energía.
Cómo elegir: estimar el peso y el apalancamiento (distancia desde el punto de pivote) del objeto que está tratando de mover. Elija siempre un servo con una calificación de par que sea 1.5 a 2 veces su requisito calculado para garantizar una operación suave y confiable.
Qué es: la velocidad mide qué tan rápido puede moverse el servo. Se define como el tiempo que tarda la bocina del servo rotar 60 grados sin carga aplicada. Se administra en segundos por 60 grados (sec/60 °). Un número más bajo significa un servo más rápido.
Por qué importa: la velocidad es crucial para aplicaciones que requieren reacciones rápidas, como carreras RC de alto rendimiento, gimbals de drones o extremidades robóticas de rápido movimiento.
La trampa para evitar: a menudo hay una compensación entre velocidad y par. Un servo muy rápido puede no ser muy fuerte y viceversa. Debe encontrar un equilibrio para sus necesidades específicas.
Cómo elegir: Para los brazos robóticos o los movimientos lentos y precisos, la velocidad estándar (0.2s/60 °) está bien. Para controles de carreras o vuelo, busque un servo de alta velocidad (0.10s/60 ° o menos).
Qué es: esto especifica el rango de voltaje (por ejemplo, 4.8v - 6.8v) el servo puede funcionar de manera segura. Esto está directamente vinculado a si un servo es analógico o digital.
Por qué importa:
Voltaje: ejecutar un servo a un voltaje más alto (por ejemplo, 7.4V frente a 6.0V) aumentará su velocidad y par. Siempre verifique la clasificación de voltaje máximo de su servo antes de conectar una batería.
Analógico versus digital: los servos digitales tienen un microchip que proporciona un tiempo de respuesta mucho más rápido, un par de retención más alto y un movimiento más suave alrededor del punto central. Son superiores en rendimiento, pero consumen más potencia.
La trampa para evitar: el uso de una batería LIPO de 7.4V en un servo clasificado solo para 6V probablemente la destruirá. Elegir un servo analógico lento para una aplicación de alto rendimiento dará como resultado un rendimiento lento.
Cómo elegir: Haga coincidir el voltaje con su fuente de alimentación (BEC/ESC). Para proyectos de pasatiempos básicos, el análogo es suficiente. Para precisión, robótica y RC competitivo, invierta en un servo digital.
Qué es: esto se refiere al material de los engranajes internos que transfieren la potencia del motor al eje de salida.
Por qué es importante: el material del engranaje es el factor principal en la durabilidad y la resistencia de un servo al daño por impactos o puestos.
Plástico/Nylon: liviano y barato, pero puede desnudarse fácilmente bajo estrés o alto par.
Metal (por ejemplo, aluminio, titanio): extremadamente fuerte y resistente a la eliminación, perfecto para aplicaciones de servicio pesado y grandes modelos RC. Son más pesados y más caros.
Compuesto (por ejemplo, karbonita): un material patentado (de Horizon Hobby) que ofrece un gran suelo medio: más que plástico, casi tan ligero y más asequible que el metal.
La trampa para evitar: el uso de engranajes de plástico en una pierna robot pesada o un camión RC grande es una receta para engranajes y tiempo de inactividad.
Cómo elegir: Para modelos livianos e interiores: el plástico está bien. Para la mayoría de los proyectos de uso general: los engranajes compuestos son excelentes. Para un rendimiento extremo, cargas pesadas o aplicaciones propensas a choques: invierta en engranajes metálicos.
Qué es: las dimensiones físicas y la masa del servo cuerpo, generalmente administrado en milímetros (mm) y gramos (g). Los tamaños estándar son micro, estándar y grandes.
Por qué es importante: su servo debe encajar físicamente en el espacio asignado en el chasis o marco de su proyecto. En aviones y drones, cada gramo cuenta directamente hacia el rendimiento del vuelo y la duración de la batería.
La trampa para evitar: ordenar un poderoso servo de tamaño "estándar" solo para encontrar que es demasiado grande para la articulación del hombro prediseñada de su robot.